- www.mat.uc.cl
- Notcias
- 2017
-
Estudiantes del Taller de Investigación Matemática cerraron el ciclo 2017
Estudiantes del Taller de Investigación Matemática cerraron el ciclo 2017
2017-12-12
- El pasado viernes 1 de diciembre, se llevó a cabo la ceremonia de término del Taller de investigación Matemática de la Pontificia Universidad Católica, TIM.
Autoridades, profesores y estudiantes del TIM se reunieron con motivo del cierre de un ciclo en este programa, que reúne a un selecto grupo de jóvenes talentosos con el objetivo de introducirlos en un ambiente de investigación.
“Esto va más allá de la resolución de problemas, porque esta instancia invita a sus participantes a plantearse preguntas, cuestionar hipótesis, buscar ejemplos y hacer experimentos. Todo esto, además de potenciar sus habilidades, ayuda a desarrollar las bases del pensamiento crítico que requiere un científico”, explicó Ana María Alvarado, subdirectora de docencia de la Facultad de Matemáticas, quien dio apertura a la ceremonia.
El encuentro fue presidido por el decano de la Facultad de Matemáticas, Mario Ponce, y contó con la asistencia del director de docencia, Jan Kiwi; el coordinador académico del TIM, Jairo Bochi; el profesor del TIM, Eduardo Oregón; los académicos Giuseppe De Nittis, Natalia García, Constanza del Campo, Duván Henao y Giancarlo Urzúa; el consejero académico, Gabriel Ramírez; padres, apoderados y amigos, que acompañaron a los estudiantes del TIM en la conclusión de esta etapa académica.
El decano agradeció a las familias, padres y apoderados que acompañan a los estudiantes, “señal potente de que se aprecia lo que estamos haciendo como facultad. Para nosotros, estar en contacto con los jóvenes más talentosos del país en Matemática, es especialmente gratificante”, expresó.
La autoridad de la Facultad de Matemáticas, explicó que el TIM, es una actividad “ligada al Taller de Razonamiento Matemático, TRM, que este año admitió a 650 estudiantes pertenecientes a cerca de 320 colegios del país. Es una actividad gigante que hacemos en la facultad con mucho cariño hace 6 años, para generar un espacio de potenciamiento y encuentro con pares con intereses comunes, para los jóvenes talentosos para la ciencia; pero dentro de estos estudiantes, encontramos algunos especialmente interesados en nuevos desafíos intelectuales, a quienes invitamos a una actividad adicional en la que quisimos acercarlos a la investigación matemática, que es distinto de la resolución de problemas de matemáticas. La investigación es más cercana a lo que hacemos en la facultad, que es crear conocimiento”, señaló.
Por su parte, Eduardo Oregón, profesor del taller, agradeció a todos quienes hacen posible esta actividad, principalmente a los estudiantes, cuya motivación destacó. Posteriormente hizo un breve resumen de lo que fue este periodo del TIM.
Finalmente, se realizó la entrega de diplomas y presentes a los jóvenes talentos que formaron parte del taller: Igor Araus Wastavino, Sebastián Brzovic Muñoz, Valentina Contreras Araya, Camila Guajardo Vásquez, Nicolás Jofré Utreras, Marian Lingsch Rosenfeld, Francisco López Silva, Vicente Monreal Rosende, José Montenegro Frías, Francisco Núñez Kessler, Camilo Núñez Barra, Gonzalo Ovalle Jaque, Sebastián Rodríguez Valdés, Ignacio Rojas Aravena, Vannesa Vargas Morales, Francisca Vilca Sánchez, Damiale Villablanca Lamich, Ignacio Wang Cabrera, Jorge Acuña Flores, Mateo Bozzi Menéndez, Cristian Carrasco González, Eduardo Vásquez Tapia.
VER GALERÍA DE FOTOS