Un centenar de escolares llegó hasta San Joaquín para acercarse a la Matemática y Estadística UC
2023-06-08
Alumnos de III y IV Medio conocieron, de primera fuente, cómo son las carreras de pregrado que imparte la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica.
La primera jornada de acercamiento a las carreras de
Estadística y
Licenciatura en Matemática llevó adelante la Dirección de Docencia de la Facultad de Matemáticas UC, iniciativa que contó con una exitosa convocatoria de estudiantes de tercero y cuarto medio provenientes de distintos recintos educacionales de la Región Metropolitana.
En la jornada, los jefes de carrera, Manuel Galea y Ricardo Menares, entregaron detalles en profundidad sobre ambos programas, así como también de los distintos campos laborales en que se pueden desempeñar sus egresados.
La actividad también contempló charlas impartidas por las académicas UC, Alejandra Tapia y Amal Taarabt, quienes compartieron su experiencia a las y los estudiantes, de modo que pudiesen tener, de primera fuente, un primer acercamiento a la estadística y matemática en la universidad.
Tras ello, los jóvenes pudieron participar en la muestra de juegos itinerantes,
Abstracta UC, cuya colección de juegos fue elaborada por investigadores de la Facultad, con la finalidad de acercar las matemáticas de forma lúdica y entretenida.
“La percepción que tienen los estudiantes del mundo universitario, es muy distinta a lo que realmente es: siempre ven las matemáticas desde las ecuaciones y los números. En cambio, al estar aquí y ver las matemáticas de forma abstracta, se motivan bastante. También les ha gustado mucho ver la estadística desde otra mirada. Uno siempre les explica que la pueden encontrar en todos lados, pero ahora lo escucharon de alguien que no es su profesor, y que les dice exactamente lo mismo”, destacó la docente de Matemática del colegio San Andrés de Maipú, Marcela Fuentes.
El encuentro, se enmarcó en el programa de difusión de Licenciatura en Matemática y Licenciatura en Estadística que ofrece la Facultad de Matemáticas, y contó la participación de los colegios Monte de Asís, San Andrés Maipú, Lorenzo Sazié, Santo Cura de Ars, Centro Educacional Américo Vespucio, Liceo Miguel Rafael Prado, Liceo de Aplicación, Liceo Bicentenario Monseñor Luis Arturo Pérez y Colegio Alemán de Santiago.