Profesores Ricardo Aravena, Roberto Cominetti, Alejandro Jara, Mario Ponce y Giancarlo Urzúa alcanzan la titularidad


2025-06-30
  •  En total, 28 académicos de la UC fueron promovidos a esta categoría.  

Los profesores de la Facultad de Matemáticas UC Ricardo Aravena, Roberto Cominetti, Alejandro Jara, Mario Ponce y Giancarlo Urzúa, alcanzaron un importante hito en su trayectoria académica, tras ser promovidos a la categoría de profesor titular, el grado más alto dentro de la carrera académica en la UC.

El nombramiento fue realizado durante la celebración del Día del Sagrado Corazón, instancia en que el rector de la Universidad, Juan Carlos de la Llera, entregó la medalla que simboliza esta distinción que refleja el compromiso de los académicos con la misión de la institución y sus significativas contribuciones en la formación de personas y al quehacer académico.

Ricardo Aravena

“No cabe duda de que este es un gran reconocimiento a mi desempeño académico y, especialmente, a las actividades desarrolladas durante los últimos 40 años. Reconoce también a muchos colegas de diversas unidades académicas que han optado por la dedicación a la docencia a través de la planta especial. Esta distinción demuestra que es posible alcanzar este logro desde ese espacio. No debemos olvidar que gran parte de la planta docente, por la naturaleza de su labor, permite que la planta ordinaria pueda desarrollar su acción tanto en docencia como en investigación”.

“Este reconocimiento me indica que lo realizado ha sido valioso, no solo para mí, sino también para uno de los componentes más importantes de la universidad: las y los estudiantes. Como se ha señalado, una docencia de excelencia contribuye a la formación de profesionales que aspiran a construir una sociedad más crítica, justa y comprometida. Por ello, asumo esta distinción como un llamado a seguir entregando lo mejor de mí, con pasión, responsabilidad y vocación de servicio”.

Roberto Cominetti

“Si bien mi mayor recompensa como académico es la libertad de explorar y disfrutar de la belleza del monumental edificio de la matemática —así como la posibilidad de aportar, aunque sea en una mínima parte con uno que otro descubrimiento— la validación por pares es parte de la esencia misma de la vida académica. El reconocimiento que conlleva el nombramiento como profesor titular es, por lo mismo, un gran estímulo. Junto con perseverar en el esfuerzo del conocimiento y su transmisión a los estudiantes, el rol como profesor titular conlleva el compromiso de ser un modelo de integridad intelectual y académica, y la responsabilidad de transmitir a los académicos más jóvenes las experiencias y lo que se ha podido aprender a través de los años”.

Alejandro Jara

“Este es un hito importante en mi carrera académica y en mi vida. He dedicado gran parte de ella a hacer academia y me siento agradecido y honrado de recibir este reconocimiento a mi trabajo científico, mi contribución a la formación de personas y mi aporte a la gestión académica y a la vinculación entre la academia y la sociedad. Estoy muy consciente de que nadie llega a este punto en la carrera académica sin la ayuda y la mentoría de otras personas. He sido bendecido con una familia generosa y comprensiva, que ha apoyado y estimulado mi desarrollo académico. Este camino también ha sido construido gracias a la ayuda de grandes maestros, a los que humildemente he tratado de seguir, y a estudiantes y colaboradores, a los que este reconocimiento también celebra”.

“Este nombramiento refuerza mi compromiso con la UC, su rol público, y me estimula a seguir trabajando con entusiasmo por esta institución que me ha entregado tanto. Siento orgullo de formar parte y de contribuir a una institución que pretende la formación integral de las personas, donde se busca proveer a sus estudiantes de un ambiente que estimule la búsqueda de la verdad, la excelencia, y la realización plena del potencial humano, desde el punto de vista intelectual y espiritual”.

Mario Ponce

“Esta distinción es una alegría personal, porque esta titularidad reconoce un trabajo de 18 años en la Universidad Católica, donde he hecho toda mi carrera académica. En ese sentido, que la UC me entregue la máxima jerarquía académica, dice que he hecho un buen trabajo. Creo que así lo sienten mis compañeros de labores, entendiendo que es una jerarquía que se entrega de acuerdo a un proceso bien riguroso que, si bien tiene evaluaciones internacionales finalmente se realiza entre pares partícipes del Consejo de Facultad y profesores titulares del Consejo Superior”.

“Me quedan por lo menos veinte años de trabajo en la Universidad Católica, así es que esto me da me da más energía para seguir aportando desde esta plataforma nacional que es la UC. Creo que, si uno puede aportar al bien de nuestro país, la Universidad Católica es el mejor lugar para hacerlo. Ahora, desde la Vicerrectoría Académica y, a futuro, cuando vuelva a la Facultad de Matemáticas UC”.

Giancarlo Urzúa

“Recibí la noticia de la promoción por teléfono de manos del decano cuando impartía un mini-curso en la quinta Escuela Latinoamericana de Geometría Algebraica, V ELGA, en Cabo Frío, Brasil, en agosto 2024. Recuerdo haberme puesto muy contento y estar muy agradecido mientras observaba la playa. Esta versión del ELGA estuvo excelente, muy intensa, reuniendo a investigadores y estudiantes de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Acto seguido, le conté a mi familia, a mi señora Coni y a mis hijos Maximiliano y Vicente, quienes han sido muy importantes en toda actividad académica que me toca realizar, desde concentrarme en resolver algún problema particular, recibir visitantes y acoger a mis estudiantes, hasta simplemente viajar. Aunque esta vez estaba de paso por Brasil solo, a menudo viajamos juntos a los diversos lugares en los que he realizado estadías. El paso a Profesor Titular puede ser una celebración de todo esto y la satisfacción de ver a mis estudiantes progresar en geometría y realizarse en sus vidas, el agrado de desafiarme y trabajar con colegas de todas partes. Aprecio mucho el trabajo que tengo y el apoyo que recibo de parte de la universidad”.