Joaquin Moraga. Ucla Introducción a la Geometría Birracional Sala 1 de usos múltiples. Piso 1 del Felipe Villanueva.
2023-01-11 15:30hrs.hrs.
Lorenzo Venturello. University of Pisa Topolodías en Santiago "combinatoria y Topología". Sala 1 de usos múltiples. Piso 1 del Felipe Villanueva. https://sites.google.com/view/topolodias-stgo
2023-01-11 14:00 - 15:00hrs.
Rita Jiménez. Unam Topologías en Santiago Mini-Curso: Estabilidad en la Homología del Mcg Ii. Sala 1 de usos múltiples. Piso 1 del Felipe Villanueva. https://sites.google.com/view/topolodias-stgo
2023-01-11 11:30 a 12:30hrs.
Mauricio Bustamante. PUC Topolodías en Santiago Prerrequisitos III Sala 1 de usos múltiples. Piso 1 del Felipe Villanueva. https://sites.google.com/view/topolodias-stgo
2023-01-10 15:30hrs.hrs.
César Lozano. Unam Topolodías en Santiago Geometría Algebraica y Topología. Sala de Usos Múltiples del 1er Piso del Edificio Felipe https://sites.google.com/view/topolodias-stgo
2023-01-10 14:00--15:00. hrs.
Rita Jiménez. Unam Topolodías en Santiago Mini-Curso: Estabilidad en la Homología del Mcg Ii. Sala 1 de usos múltiples. Piso 1 del Felipe Villanueva. https://sites.google.com/view/topolodias-stgo
2023-01-10 11:30--12:30hrs.
Mauricio Bustamante. PUC Topolodías en Santiago Prerrequisitos Ii. Sala de Usos Múltiples del 1er Piso del Edificio Felipe https://sites.google.com/view/topolodias-stgo
2023-01-09 15:30hrs.hrs.
Giuseppe de Nittis. PUC Física Matemática y Topología. Sala 1 de usos múltiples. Piso 1 del Felipe Villanueva. https://sites.google.com/view/topolodias-stgo
2023-01-09 11:30 a 12:30hrs.
Mauricio Bustamante. PUC Topolodías en Santiago. Prerrequisitos I. Sala 1 de usos múltiples. Piso 1 del Felipe Villanueva. https://sites.google.com/view/topolodias-stgo
2023-01-09 14:00 - 15:00hrs.
Rita Jiménez. Unam Topolodías en Santiago. Mini-Curso: Estabilidad en la Homología del Mcg I. Sala 1 de usos múltiples. Piso 1 del Felipe Villanueva. https://sites.google.com/view/topolodias-stgo
2022-12-07 16:00 a 17:30hrs.
Oren Louidor. Technion, Israel A limit law for the most favorite point of a simple random walk on a regular tree. Sala de Usos Múltiples del 1er Piso del Edificio Felipe Abstract: We consider a continuous-time random walk on a regular tree of finite depth and study its favorite points among the leaf vertices. We prove that, for the walk started from a leaf vertex and stopped upon hitting the root, as the depth of the tree tends to infinity the maximal time spent at any leaf converges, under suitable scaling and centering, to a randomly-shifted Gumbel law. The random shift is characterized using a derivative-martingale like object associated with square-root local-time process on the tree. Joint work with Marek Biskup (UCLA).
2022-12-02 15:00hrs.hrs.
Bastián Mora García. PUC Introducción a la Teoría de Grandes Desvíos: el Teorema de Cramér. Sala 1 (Facultad de Matemáticas) Abstract: En palabras simples, la Ley Fuerte de los Grandes Números nos dice que el promedio de n variables aleatorias independientes e idénticamente distribuidas tiende a su media teórica cuando n tiende a infinito. Es decir, eventualmente la masa de la distribución asociada al promedio estará concentrada alrededor de la media teórica y, en particular, la probabilidad de eventos "raros" en donde el promedio se encuentre lejos de la media teórica tenderá a cero. ¿Qué tan rápido ocurre esto? El Teorema de Cramér da una respuesta bastante precisa a esta pregunta y abre el camino para entrar en el mundo de la Teoría de Grandes Desvíos. En esta charla daremos una demostración de este teorema y discutiremos algunas de sus generalizaciones más importantes.
2022-11-10 16:30hrs.
Máximo Bañados y Jonathan Acosta.. PUC Encuentro con Gauss Sala de Usos Múltiples del 1er Piso del Edificio Felipe Abstract:
Además de saludar, junto con los coordinadores de Biblioteca, Francisca Garay (Fac. Física) y Christian Sadel (Fac. Matemáticas), les extiendo la invitación a un nuevo Encuentro con Gauss, a realizarse de manera presencial en la Sala de Usos Múltiples del 1er Piso del Edificio Felipe Villanueva de la Facultad de Matemáticas.
Como es habitual contaremos con dos interesantes charlas, en esta ocasión estarán a cargo de los académicos Máximo Bañados y Jonathan Acosta.
Tenemos cupo limitado, por tal motivo los invito a inscribirse para sumarse al XVIII Encuentro con Gauss, el jueves 10 de noviembre a partir de las 16.30 h.
2016-08-02
Christine Breiner. Fordham University A Sacks-Uhlenbeck Result for Maps Into Metric Spaces With Upper Curvature Bounds Sala 2 (Víctor Ochsenius) Facultad de Matemáticas P.U.C.
2016-07-25
Jorge Littin. Phase Transitions on The Long Range Ising Models in Presence of An Random External Field (Sala por confirmar) Centro de Modelamiento matemático, Universidad de Chile a las 16:30 Hrs.
2016-07-21
Christophe Sabot. The Vertex Reinforced Jump Process and a Random Schrödinger Operator. Sala por confirmar en Facultad de Matemáticas PUC a las 16:30 Hrs.
2016-06-13
María Medina. P. Universidad Católica de Chile Solvability of a Critical Nonlocal Problem in $Mathbb{R}^n$. Two Different Approaches. Sala 5, Facultad de Matemáticas UC a las 16:00 Hrs.
2016-06-06
Matias Courdurier. P. Universidad Católica de Chile Construction of Some Soliton Solutions for a Schrödinger Equation With Space-Time Dependent Non-Linearity. Sala 5 de la Facultad de Matemáticas a las 16:00 Hrs.
2016-05-30
Paul Bryan. University of Warwick Ancient Solutions for Hypersurface Flows in The Sphere Sala 5 de la Facultad de Matemáticas PUC a las 16:00 Hrs.
2015-12-10
Juan Alfredo Tirao. Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Argentina Estado y Perspectiva de Las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la Argentina. Auditorio Ninoslav Bralic (Campus San Joaquín) 16:30 Hrs